|
Ingredientes:
|
2 lubinas de
-aproximadamente. 1 Kg. o 1,200 Kg. cada una,
2 puerros,
2 pimientos
verdes,
2 cebolletas,
1 pimiento
rojo,
100 g. de "surimi"
("kangrejito", o similar) rallado,
20 tallos de
cebollino,
1 o 2 buenos
ramilletes de perejil,
2 limones,
2 patatas
hermosas,
2 cebollas
medianas,
Eneldo,
Sal,
Pimienta |
|
 |
|
Pide,
por caridad, al pescadero que sólo eviscere y desescame
tus lubinas (que supongo fresquísimas). Pica finísimo
("finísimo" quiere decir "finísimo") los puerros, los
pimientos (verdes y rojo), la cebolleta, el cebollino y el
perejil. Mezcla todo -a mano- con el "surimi", añade
eneldo y reserva. Con las patatas (cortadas en lascas de 6
m/m de grosor) y las cebollas (otro tanto) prepara un
lecho en una fuente de cristal pirorresistente.
Salpiméntalo, esparce eneldo en su superficie, y riégalo
con aceite de oliva (único al que se refieren los Textos
Sagrados) y con el zumo de uno de los limones. El otro,
hazlo rajas y ponlo en compañía de las patatas y de la
cebolla. Manténlo en el horno - previamente calentado a
180º durante 20/25 minutos). Con el picado - y mezclado -
que has hecho, rellena los intersticios de tus lubinas.
Cierra sus henchidos vientres con ayuda de una serie de
palillos (que luego, al final de todo, quitarás).
Transcurrido el referido tiempo, saca - sin quemarte - la
fuente, y haz descansar en ella de forma encontrada
(fingiendo el pagano signo de "Piscis") tus dos lubinas.
Esparce el sobrante de tu "picado" sobre el lecho de
patatas, cebolla y limón, y manténlo durante otros veinte
minutos. Pasados los cuales - tu buen criterio será el que
trabaje- sácalo del horno y sirve
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|