Preparar
el arroz con un 30% mas de agua de lo normal, un poco de
azúcar, un poco de vinagre. Debe quedar un poco
mazacotudo. Cortar el lenguado en láminas muy finas
(aproximadamente 1 ml.); el salmón y el bonito (o atún) un
poco mas gruesos (3 ml.), sancochar los langostinos. Luego
formar en la mano (previamente humedecida) estas
almohadillas similares a una teja dulce presionarla bien
para que el arroz se compacte (el arroz debe de estar bien
caliente para facilitar la formación de los Nigiris),
poner una muy pequeña porción de Wasabe (del tamaño de una
lenteja), se aconseja que se agregue el wasabi al momento
de comerlos y cubrir el arroz con una lámina de pescado o
un langostino. (El pescado debe de ser fresco para que no
este arenoso y debe servirse ligeramente frío, siendo
recomendado ponerlos un rato en la nevera). Luego
presionar un poco la pieza para que el pescado se integre
con el arroz y no se desarme todo. Una vez armados todas
las piezas, poner en un pequeño recipiente la salsa de
soya y disolver en ella otro poco de wasabi. Remojar
parte del SUSHI en la salsa de soya y listo
En caso
de que no deseen comerlo con arroz, pueden comérselo solo
y ya tienen su sashimi
El Arroz Japonés es mas gomoso que el nacional, por lo que
se recomienda, en caso de usar arroz corriente, cocerlo
con un poco más de agua
El Wasabi (o mostaza japonesa) es hecha de una raíz
similar a la de la mostaza original
El Shoyu (o salsa de soya) no es tan ácida y mas dulce que
el siyau, puede ser reemplazado por el ajinomoto nacional
El nabo encurtido se puede reemplazar por el salsa de soja
encurtido
El lenguado puede ser reemplazado por la chita
|