Poner
la carne en el congelador por unos 30 minutos o hasta que
este algo endurecida, para que podamos cortar lonchitas
muy finas. Limpiaremos las cebolletas, dejando toda la
parte del tallo que sea aprovechable, cortaremos en cortes
diagonales la parte bulbosa y los tallos con una longitud
de unos 5 centímetros. Cocer el shiritaki en agua durante
1 minuto, escurrir y cortar por la mitad. Si usamos fideos
hervirlos por 2 minutos y escurrir. Colocar todos los
ingredientes en una fuente, aquí se tiene que notar la
mano del artista en la colocación y en los cortes.
En un cazo
mezclaremos la salsa de soya, mirin, caldo, glutamato y
miel de arroz, llevar a ebullición, ponerlo en una jarra
para llevarlo a la mesa. Ya todos los ingredientes en la
mesa, se pone el Sukiyaki-nabe en el hornillo, como lo más
probable es que no dispongamos de este recipiente lo
podemos sustituir por un recipiente similar o una sartén
de fondo grueso. El sukiyaki-nabe es una olla de bordes no
muy altos y generalmente es de hierro fundido y nabe en
general son recipientes de hierro fundido que se utilizan
para oficiar en la mesa, (nabemono).
Una vez el
recipiente en el hornillo lo dejamos calentar por varios
minutos, estos dependerán del grosor que tenga el
recipiente utilizado. Untar el recipiente con el sebo de
vaca o el aceite vegetal. Dejar el trozo de sebo en el
recipiente, si se usa. Para oficiar el plato, ir poniendo
los ingredientes en la sartén poco a poco; poner un poco
de carne y dejar que se fría 1-2 minutos sin dar vueltas.
Agregar las cebolletas y la cebolla, luego verter la mitad
de la mezcla de salsa de soya sobre los ingredientes.
Poner la mitad de los fideos, la cuajada de soja,
verduras, brotes de bambú y champiñones y rehogarlo con
los palillos max. 4 minutos. Los huevos se rompen en
cuencos individuales y se revuelven. Los bocados que se
van cogiendo se untan en el huevo antes de comerlos.
Seguir añadiendo mas ingredientes para rehogarlos como se
ha hecho la primera vez, conforme se vayan terminando en
el sukiyaki-nabe. El arroz servirlo en cuencos
individuales.
El sukiyaki-nabe o recipiente que utilicemos estará muy
caliente cuando se pone la carne y las verduras y a una
temperatura de mantenimiento cuando se esta degustando el
plato.
El plato admite otras combinaciones de verduras.
La carne, actualmente todo, es muy cara en el Japón, así
que es un lujo el comerla y no digamos comer un filete de
Kobe, prohibitivo, ya conoceréis, los establos con una
limpieza sorprendente, los cuidadores con batas y guantes
blancos, dan de beber cerveza a las reses en cantidad muy
controlada por supuesto y diariamente las reses son
sometidas a una sesión de masajes, debido a que no salen
de los establos, Japón no tiene pastizales. La producción
de esta carne es limitada |