Corte
las hojas de las remolachas, dejando de 5 a 7,5 cm de
tallo. Limpie bien las remolachas con esponja en agua
fría, para eliminar todo resto de tierra. Si las hojas son
tiernas y jóvenes, se lavan bien y se cortan en dos, pues
pueden utilizarse, en la sopa. Disponga las remolachas
(las hojas también, si corresponde) y la cebolla picada en
la olla, cubra con el caldo o el agua, y cuézalas, a fuego
medio, hasta que el agua empiece a hervir. En ese momento
baje el fuego, a lento, y continúe la cocción con la olla
semitapada de 20 a 30 min., hasta que esté tierna la
remolacha
Una
vez cocidas las remolachas, retírelas, con la espumadera,
y pélelas. Cuele el líquido de cocción, para apartar la
cebolla y las hojas (si las utilizó) , reservando dos
tazas de caldo. Luego procese las remolachas y la cebolla
( en su caso las hojas también) hasta que estén bien
trituradas. Después, vierta el puré obtenido a la olla,
previamente lavada, y agregue 1 1/2 taza del líquido de la
cocción. Lleve la sopa a ebullición, sobre fuego medio.
Condiméntela con sal, pimienta, jugo de limón y azúcar
moreno, si es necesario agregue un poco más de líquido de
cocción, hasta darle la consistencia deseada. Baje el
fuego, a lento, y caliente la sopa unos 5 min, más.
Sírvala con decorada con un poco de crema de leche, en el
centro y con los dientes de un tenedor, esparza la crema
formando un remolino en la superficie, luego rocíe con el
de cebollín cortándolo directamente con tijeras sobre la
sopa
Existen muchas versiones de borsht, y el
único ingrediente común a todas ellas es la remolacha.
Esta sopa se prepara en toda Europa del Este y se sirve
fría o caliente. Puede hacerse con carne de vaca o buey o
sin ella, con verduras o sin verduras, y servirse líquida
o espesa
|