Se
limpia el pescado y se lo encurte con el limón, sal y
pimienta durante quince minutos, luego se lo pone a
cocinar con los aliños indicados. Se cierne el pescado
cocinando y en esta agua, se cocina el verde previamente
licuado, moviendo constantemente hasta que se haga una
masa espesa. El coco se lo ralla y se lo licúa con un
poco de agua, para sacar la primera leche, luego se
vuelve a licuar al afrecho para sacar una segunda leche,
ésta se le va agregando a la masa que se está cocinando.
Después de unos diez minutos se le agrega la primera
lechedel coco se revuelve un poco se apega la hornilla
dejando enfriar un poco la masa. Luego preparamos el
guiso que va en el centro del tamal. El maní se licúa
con un poco de refrito se le cocina por cinco minutos
revolviendo para que no se pegue, a esto le agregamos
unas cuatro cucharadas de la masa del verde.
Aparte se limpian las hojas y se las sazona en la candela, para que la
masa no se pegue en la hoja. Luego en cada hoja
preparada le ponemos un cucharón de masa de verde y en
el centro un pedazo del pescado cocinado y una cucharada
de masa de maní y, está listo para amarrarlo o
envolverlo. En una olla tamalera colocamos los tamales
por unos treinta minutos. Se conoce cuando ya está
porque la hoja se pone negra
|