En
esta receta no existen las medidas o ingredientes
exactos. De todo un poco. La idea general es formar
capas de distintas carnes, pescados y verduras en la
olla grande, separandolas mediante hojas de repollo.
Prepare las verduras. Reserve las papas y hojas de repollo. Colocar las
verduras restantes, con las hierbas y alinos en el fondo
de la olla. Encima colocar los picorocos, cabeza arriba.
Entre estos colocar las almejas y cholgas. Agregar el
vino y cubrir con hojas de repollo. Sobre todo esto,
colocar los trozos de chancho (se puede usar pollo en
vez de chancho). Cubrir la carne con las papas. Algunas
personas agregan arvejas en sus vainas con las papas. Se
cubre nuevamente con hojas de repollo y se agregan las
longanizas con el pescado. El pescado debe ir cortado en
trozos, sin espinas ni escamas, pero con la piel. Se
puede usar patas de jaiba en vez de pescado. Cubrir todo
esto con mas hojas de repollo o con un pan~o limpio: la
tela de saco harinero es ideal. Sobre esto colocar un
pyrex con el queso fresco. Dividir la masa de pan crudo
mezclado con los chicharrones en pedazos pequen~os y
colocar en la tela alrededor del queso. Todo esto se
cocera al vapor. El tradicional "pan" son queques de
papa. El "Milcao" es de papas crudas ralladas y el "Chapalele"
de pure de papas cocidas. Cubrir la olla con mas hojas
de repollo o una tela. Colocar la tapa y sujetarla con
una piedra grande. Cocinar a fuego lento durante 1 1/2 a
2 horas hasta que el queso se derrita y el pan este
cocido. Para servir el curanto: sacar las capas y
colocar en distintas fuentes para servir los
ingredientes los mariscos juntos, la carne, las
verduras, etc. Se empieza comiendo la carne, pollo,
queso y verduras. Luego el caldo en tazas pequen~as,
despues el pescado, los mariscos y, por ultimo, los
picorocos. Servir con pebre, salsa de aji y ajies
picados, colorados y amarillos, para los que los deseen.
Este plato es para festejos mayores. Servir al medio dia
y continuar con una tarde reposada y tranquila para
recuperarse
|